Practica multiplicaciones con dos cifras:
Mostrando entradas con la etiqueta Matemáticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Matemáticas. Mostrar todas las entradas
viernes, 7 de diciembre de 2018
viernes, 7 de septiembre de 2018
martes, 27 de marzo de 2018
viernes, 9 de marzo de 2018
Adivinando números (matemáticas)
- Trucos de adivinación Elige un número de 2 cifras con la edad que te gustaría tener.
- Multiplícalo por 10.
- Elige ahora una cifra cualquiera de 1 a 9 y multiplícala por 9.
- Resta de la edad multiplicada por 10, el resultado anterior.
- Dime el resultado obtenido.
- Y ahora podemos decir que la edad que te gustaría tener es…
897 -- 89+7=96
205 -- 20+5=25
86 -- 8+6=14
294 -- 29+4=33
721 -- 72+1=73
Es decir, sumando la tercera cifra del resultado a los otros dos, obtenemos el número inicial. Esto es debido a que al multiplicar una cifra por 9, las cifras del producto siempre suman 9.
miércoles, 17 de enero de 2018
sábado, 6 de enero de 2018
sábado, 30 de diciembre de 2017
miércoles, 27 de diciembre de 2017
Demostración del Cubo del Binomio. Montessori.
He realizado una búsqueda en Internet para ver diferentes formas de demostrar fórmulas matemáticas. Me llamó mucho la atención este material Montessori y me incliné a investigar un poco más profundamente sobre dicho material. Me gusta la idea de poder mejorar la concentración, coordinación y entendimiento de rompecabezas tridimensional. Cuando el cubo es ensamblado, el tamaño y color proporcionarán un control del error del niño, por lo que podrá trabajar con independencia y solucionar el problema.
A la hora de añadir el análisis emocional con el apoyo de los símbolos de humor de Gómez-Chacón, I. M. (1998), me ha hecho reflexionar sobre la importancia que tienen las emociones y como pueden llegar a influir en el aprendizaje del alumnado. Nos pueden guiar y hacernos saber qué partes son más fáciles y cuáles son un poco más dificultosas para el alumnado. De esta forma, podemos modificar la explicación más difícil e intentar hacerlas más cercanas a su aprendizaje.
Como estudiante me gustaría que me explicaran las demostraciones matemáticas de una forma más visual y divertida, me gustó mucho la demostración de los post its porque es una demostración que tiene materiales muy fáciles de conseguir y consigue que sea una actividad "diferente" y más visual para nuestros alumnos. El cubo de binomio creo que es un material que podemos utilizar para aprender de forma sensorial y que hará que el alumnado se sienta más motivado en el aprendizaje.
Buscando en Internet he encontrado el siguiente vídeo que explica, como si de un cuento se tratase, el cubo de binomio. Me ha encantado:
viernes, 15 de diciembre de 2017
Película de educación. Ágora
Hipatia enseña matemáticas, astronomía y filosofía a los hijos de la élite de Alejandría. Entre sus alumnos está Orestes y Sinesio. También el joven esclavo Davos enamorado de Hipatia, presente en las clases como ayudante, escucha con atención las enseñanzas de su ama. Orestes -que llegará a ser el Prefecto romano en Alejandría- también se enamora de la hermosa y cautivadora maestra, pretendiéndola en matrimonio.
Es una de las pocas mujeres de la antigüedad que se dedicó a las matemáticas, astronomía y filosofía. Pudo dedicarse a ello gracias a su padre y maestro, Teón de Alejandría. Superó a su padre en todos los campos del saber. Ha pasado a la historia por ser una GRAN MAESTRA. Hipatia coloca la astronomía en el lugar más alto... murió trágicamente por no quererse convertir al cristianismo. Los cristianos consideraban pagana por no querer dejar las matemáticas de lado y eso le costó la vida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)