Mostrando entradas con la etiqueta Emociones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emociones. Mostrar todas las entradas
viernes, 22 de febrero de 2019
sábado, 19 de enero de 2019
lunes, 19 de noviembre de 2018
miércoles, 14 de noviembre de 2018
Blob Tree
The original Blob Tree was created in the early 1980s by Pip and Ian as an effective way of communicating with young people and adults who found reading difficult, and quickly proved to be accessible to children and young people of all ages. The Tree stands for a group, a family, an organisation, in fact any gathering of people. The Blobs are representative of two languages used by people throughout the world – feelings and body language.
sábado, 27 de octubre de 2018
Las emociones - Elsa Punset
Nacemos dotados de las emociones que nos ayudan a conectar con los demás y a descubrir el mundo. El amor y la curiosidad. Los 5 primeros años de vida. El contacto físico, las necesidades emocionales, y el poder de las emociones.
martes, 2 de enero de 2018
lunes, 1 de enero de 2018
jueves, 28 de diciembre de 2017
miércoles, 27 de diciembre de 2017
Demostración del Cubo del Binomio. Montessori.
He realizado una búsqueda en Internet para ver diferentes formas de demostrar fórmulas matemáticas. Me llamó mucho la atención este material Montessori y me incliné a investigar un poco más profundamente sobre dicho material. Me gusta la idea de poder mejorar la concentración, coordinación y entendimiento de rompecabezas tridimensional. Cuando el cubo es ensamblado, el tamaño y color proporcionarán un control del error del niño, por lo que podrá trabajar con independencia y solucionar el problema.
A la hora de añadir el análisis emocional con el apoyo de los símbolos de humor de Gómez-Chacón, I. M. (1998), me ha hecho reflexionar sobre la importancia que tienen las emociones y como pueden llegar a influir en el aprendizaje del alumnado. Nos pueden guiar y hacernos saber qué partes son más fáciles y cuáles son un poco más dificultosas para el alumnado. De esta forma, podemos modificar la explicación más difícil e intentar hacerlas más cercanas a su aprendizaje.
Como estudiante me gustaría que me explicaran las demostraciones matemáticas de una forma más visual y divertida, me gustó mucho la demostración de los post its porque es una demostración que tiene materiales muy fáciles de conseguir y consigue que sea una actividad "diferente" y más visual para nuestros alumnos. El cubo de binomio creo que es un material que podemos utilizar para aprender de forma sensorial y que hará que el alumnado se sienta más motivado en el aprendizaje.
Buscando en Internet he encontrado el siguiente vídeo que explica, como si de un cuento se tratase, el cubo de binomio. Me ha encantado:
martes, 19 de diciembre de 2017
sábado, 16 de diciembre de 2017
viernes, 15 de diciembre de 2017
Attraction (Shadow theatre group
Expresión Corporal, Teatro de Sombras
La expresión corporal o lenguaje corporal es una de las formas básicas para la comunicación humana.
La expresión corporal tiene como objetivo favorecer los procesos de aprendizaje, estructurar el esquema corporal, pero sobre todo desarrollar la creatividad. Una de las formas de expresión corporal son las sombras, muy destacadas por sus grandes actuaciones en los teatros.
El origen del Teatro de Sombras se remonta a los tiempos del hombre prehistórico, cuando éste hacía sombras con sus manos y su cuerpo frente al fuego de las cavernas.
En el siguiente vídeo podemos ver las maravillas que se pueden conseguir con esta forma de expresión.
jueves, 19 de abril de 2012
martes, 17 de abril de 2012
Emociones básicas

Paul Ekman desarrolló una lista de emociones básicas a partir de investigaciones transculturales en individuos destacados de una tribu, observó que los miembros de una cultura aislada son capaces de identificar con un alto grado de confiabilidad las expresiones emocionales al observar las fotografías tomadas a personas de culturas con las que ellos no han estado familiarizados.
También eran capaces de adjudicar ciertas expresiones faciales a las descripciones de situaciones específicas. Con esa información, llegó a la conclusión de que algunas expresiones son básicas, o biológicamente universales, en la especie humana.
La siguiente es la lista elaborada por Ekman (1972) de las emociones humanas:
- Repugnancia
- Alegría
- Ira
- Miedo
- Sorpresa
- Tristeza
¿Sabes ligar? comunicación no verbal
La comunicación no verbal es el proceso de comunicación mediante el envío y recepción de mensajes sin palabras o reforzando palabras. Constantemente enviamos mensajes con el cuerpo que en la mayoría de los casos se realizan inconscientemente. Si sabemos estas "pistas" que el cuerpo expresa, podemos ser más críticos y saber lo que realmente quiere expresar una persona e incluso hacernos una idea de sus sentimientos. Debemos usar de forma consciente este tipo de comunicación en la escuela con el alumnado, ya sea para corregir un mal comportamiento o dar un feedback positivo, pudiendo ser útil hasta para poder conocer alguien en una cafetería y con sólo observar "pistas" como mirada, sonrisa, gestos,... saber si esa persona está interesada en conocernos o no. En el siguiente vídeo nos cuentan algunas de estas "pistas":
La comunicación no verbal puede estudiarse subdividiéndola en canales, destacando la comunicación como interrelación entre los participantes. Los canales relevantes son:
1. Para el emisor
Cara: ceño, sonrisa, mueca.
Ojos: dirección mirada, alteraciones pupila.
Cuerpo: postura, posición brazos y piernas, distanciamiento.
Voz: tono, ritmo.
2. Para el Receptor
Vista: Percibimos la forma, color, tamaño de las cosas.
Oído: Captamos los sonidos y distinguimos si son fuertes, débiles, agudos o graves.
Olor: Apreciamos los aromas y los distinguimos unos de otros.
Tacto: Notamos el frío, calor, suavidad o aspereza de las cosas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)